jueves, 5 de mayo de 2011

wikileaks

Hamás condena el "asesinato de un guerrero árabe santo"

Ismael Haniyeh, líder de la administración de la organización palestina Hamás en la franja de Gaza ha condenado la muerte, a manos de EE UU, del líder de Al Qaeda, Bin Laden. Además, un portavoz de la organización lo ha calificado como "el asesinato de un guerrero árabe santo". "Observamos los acontecimientos como una continuación de la política americana, basada en la opresión y el derramamiento de sangre árabe y musulmana". Aunque ha señalado las diferencias de doctrina entre Al Qaeda y Hamás, Haniyeh ha dicho: "Pedimos a Dios que le ofrezca la misericordia reservada a los verdaderos creyentes y los mártires".
soldados.

Irán:

"Debemos preguntarnos por la exactitud de esa noticia"
En Irán, el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional, Aledin Boroujerdi, ha puesto en duda la veracidad de la noticia de la muerte de Bin Laden. "Primero debemos preguntarnos por la exactitud de la noticia, ya que Washington ya ha anunciado lo mismo en el pasado. No parece algo nuevo", ha dicho. El también presidente de Relaciones Exteriores del Parlamento iraní, ha añadido: "Hace diez años atacaron Afganistán y dijeron que su objetivo era luchar contra los autores de los atentados del 11-S, contra los talibanes y el mulá Omar. si la noticia es cierta, en realidad no han hecho nada grande".

Hermanos Musulmanes:

"EE UU debería ahora retirar sus tropas de Irak"
La organización islamista Hermanos Musulmanes, con base en Egipto, han dicho que la muerte de Bin Laden debería hacer que EE UU retire sus tropas de Irak. "Con la muerte de Bin Laden, una de las razones por las que la violencia se ha practicado en el mundo ha desaparecido", ha dicho uno de los miembros del Gobierno de esta organización. "Es el momento para que Obama saque sus tropas de Afganistán e Irak y cese la ocupación de EE UU y las fuerzas occidentales en el mundo, que durante tanto tiempo han dañado a los países musulmanes", ha añadido. "Las revoluciones que tienen lugar en Oriente Próximo son una prueba de que la democracia tiene su sitio en la zona y de que no necesitamos una ocupación extranjera nunca más". Además, teme un brote violento en algunos lugares: "Afganistán, Pakistán, Marruecos y Argelia podrían reaccionar con violencia, ya que la influencia de Al Qaeda es mayor". El Islam, continúa, no debería ser igualado al terrorismo o ningún tipo de violencia representado por Bin Laden. "Ya es hora de que el mundo comprenda que la violencia y el Islam no están relacionados y que hacerlo ha sido un error internacional"

No hay comentarios: